Ir al contenido principal

Un reino muy, muy lejano


 En un reino muy, muy lejano, a las afueras de una ciudad enorme, se encuentra ubicado un parque repleto de recuerdos, atracciones y monumentos, es un sitio para visitar en familia o con amigos, para fortalecer relaciones interpersonales e intrapersonales, este lugar recibe el nombre el parque Jaime Duque y a continuación podrá leer una hermosa historia.


Corría el año 2016, el Colegio las Mercedes, ubicado en la calle 21 con Caracas en la ciudad de Bogotá, tenía programado el paseo de fin de año para noviembre, este viaje sería al parque Jaime Duque.


Los jóvenes Daniel Méndez, Daniel Lancheros, Danielo Luna y Juan Camilo Solano, de grado octavo, estaban emocionados por el viaje. Debido a que estos cuatro estudiantes se conocen desde la corta edad de 3 años, el día anterior antes del viaje se quedaron en la casa de la familia Lancheros.


Y el gran día inició así, los jóvenes se levantaron a las cuatro de la madrugada, y se dirigieron como de costumbre a su colegio, subieron a los puede que se dirigirán a la autopista norte kilómetro 34.


Hasta que después de unas horas por fin llegaron a su destino, los cuatro infantes quedaron asombrados después de ver el paisaje, a lo lejos de la entrada se veía una réplica de un enorme edificio cuyo nombre no sabían estos pequeños, pero su profesor les explicó que se trataba del Taj Mahal. Dentro de este edificio, se encontraban unos pilares enormes que llegaban hasta el techo, unas rampas al estilo caracol que guiaban por un recorrido artístico del talento nacional colombiano.


Al salir del Taj Mahal, se encontraron con un  enorme lago, que rodeaba todo el parque y que en algunos sectores era atravesado por diferentes puentes.


Ya en el centro del parque vieron una mano que salía del suelo y sostenía un planeta.


Continuando con el recorrido, dieron la vuelta al parque en el ferrocarril.


Desde sus asientos, lograron apreciar algunos aviones militares que se encontraban para observar, barcos que estaban aparcados en lago de la naval colombiana a modo de museo y algunos animales cuyo nombre no conocían, como venados, monos tití y preciosos, 


Para finalizar vieron la historia del parque,  el cual fue construido por el capitán Jaime duque en 1984, el capitán en alguna de sus declaraciones dijo “Les regalo este parque a todos mis compatriotas, ustedes verán si lo dejan perder” y ya después de 37 años, se puede apreciar que el esfuerzo de este hombre, no fue en vano.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los Universitarios y su inconformidad con sus carreras

Según los datos suministrados por el Ministerio de Educación (Min educación), en junio de 2020, en Colombia cuatro de cada seis estudiantes, deciden cambiarse de carrera en los tres primeros semestres, ya sea en universidades publicas o privadas, por motivos económicos, personales, de dificultad, entre otros. Por ende, para el 2021, Min Educación informa que, se tiene la proyección de que el 40% de los estudiantes que ingresaron a los centros de educación, para realizar un posgrado, se cambiaran de programa. Para esto entrevistare a jóvenes estudiantes de diferentes programas y universidades, para den su testimonio, de: Leonela Gomez, estudiante de la universidad San Buenaventura, de octavo semestre, en el programa de Derecho, contará algunas experiencias de sus compañeros, que se han cambiado de carrera. Preguntas de la entrevista:         ¿Por qué cree que algunos de sus excompañeros decidieron caminar de carrera           ¿Usted ha conside...

Boletín Informativo

Entrevista a un bombero

En una de las principales ciudades de Suramérica como Bogotá, existen múltiples héroes, están aquellos que utilizan su super velocidad para conducir medios de transportes masivos y hacer que todos lleguen a tiempo a su trabajo, existen los que utilizan su fuerte capacidad del habla, para expresar las inconformidades del pueblo, los que utilizan su fuerza extraordinaria, para atrapar a lo sujetos que osan romper la ley, pero en esta ocasión, resaltaremos a los que usan sus múltiples habilidades para actividades como: rescate de animales o personas, prestar los primeros auxilios y claramente apagar incendios, los bomberos. Para ser bombero se requiere de algunas características físicas y mentales, entre ellas, un estado buen físico, una preparación en cursos como Bombero I y II, los cuales sirven para la manipulación de herramientas como cierras y compactadores y como no, una dosis de locura, porque hay que pensar dos veces para entrar corriendo a un lugar de donde todo el mundo evacua v...